Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saltar al contenido

Cómo bloquear IPs de países con .htaccess

Cómo bloquear IPs de países con .htaccess

En un mundo cada vez más conectado, a veces es necesario restringir el acceso a nuestro sitio web desde ciertas ubicaciones geográficas. Ya sea para evitar ataques de bots, proteger contenido exclusivo para regiones específicas o mejorar la seguridad de un servidor, bloquear IPs de países mediante .htaccess es una solución efectiva.

En este artículo, te mostraremos cómo bloquear IPs de países con .htaccess, con una guía paso a paso y fácil de implementar.


¿Cómo bloquear direcciones IP de países con .htaccess?

Para bloquear un país completo usando .htaccess, primero necesitas obtener las direcciones IP asignadas a esa región. Esto se puede hacer mediante servicios como IP2Location o Country IP Blocks.

Pasos para bloquear un país en .htaccess

1. Accede a tu archivo .htaccess: Lo puedes encontrar en la raíz de tu servidor (public_html o www).

2. Obtén los rangos de IP del país a bloquear: Usa una herramienta en línea para generar la lista de direcciones IP del país que deseas restringir.

3. Agrega las IPs bloqueadas a .htaccess:

# Bloquear IPs de un país específico
<RequireAll>
Require all granted
Require not ip 1.2.3.0/24
Require not ip 4.5.6.0/24
</RequireAll>

4. Guarda los cambios y prueba: Verifica que los bloqueos funcionen usando una VPN o un servicio de prueba de proxies.


¿Cómo puedo bloquear países en cPanel?

Si tu hosting usa cPanel, puedes bloquear países sin necesidad de editar manualmente el archivo .htaccess.

  1. Accede a cPanel y ve a la sección «IP Blocker».
  2. Ingresa los rangos de IP del país que quieres bloquear (previamente obtenidos con una herramienta de geolocalización de IPs).
  3. Guarda los cambios y pruebalo.

Esta opción es más sencilla para usuarios sin conocimientos avanzados de servidores.


¿Cómo bloquear el IP de un país de manera automática?

En lugar de actualizar manualmente el archivo .htaccess, puedes automatizar el bloqueo de países mediante el uso de Cloudflare o un firewall avanzado.

Bloquear países con Cloudflare

  1. Ingresa a Cloudflare y selecciona tu dominio.
  2. Ve a la sección «Firewall Rules».
  3. Crea una nueva regla de seguridad y elige la opción «País».
  4. Selecciona «Bloquear» y escoge el país a restringir.
  5. Guarda los cambios y activa la regla.

Usar un Firewall a nivel de servidor

Si tienes acceso root a tu servidor, puedes usar herramientas como CSF (ConfigServer Security & Firewall) para bloquear países de manera más eficiente.


Conclusión

Bloquear IPs de países con .htaccess es una estrategia útil para proteger tu web de accesos no deseados. Si buscas una solución rápida, puedes usar cPanel o Cloudflare. Para un control avanzado, editar directamente el archivo .htaccess es la mejor opción. Asegúrate de probar los bloqueos y mantener tu sitio actualizado para evitar problemas con usuarios legítimos.