Saltar al contenido

Pumpfun y la fiebre de streamers por lanzar memecoins

Pumpfun y la fiebre de streamers

Hasta hace poco, los streamers dependían casi exclusivamente de plataformas como Twitch o YouTube para monetizar su contenido, a través de suscripciones, donaciones o anuncios. Pero en 2025, una nueva fiebre de streamers está revolucionando la forma en que los creadores generan ingresos: Pumpfun.

Esta plataforma, nacida en el ecosistema Solana, permite a cualquiera crear su propia memecoin y recibir comisiones por cada transacción que se realice con ella. Lo sorprendente es que, gracias al volumen de trading que generan estas monedas (muchas veces impulsado por bots y comunidades especulativas), los ingresos por fees pueden superar por mucho lo que un creador gana con miles de visitas en Twitch o YouTube.


¿Qué es Pumpfun y por qué atrae a los streamers?

Pumpfun es una plataforma que combina la creación de memecoins con opciones de streaming integradas. En otras palabras: un streamer puede lanzar una moneda meme en minutos, activar un stream y empezar a generar ingresos no por donaciones, sino por la actividad de trading que ocurra con su token.

A diferencia de Twitch o YouTube, donde los pagos son bajos si no tienes miles de espectadores, en Pumpfun basta con lograr que una comunidad (grande o pequeña) participe en el comercio de tu memecoin para empezar a ver resultados.


El modelo de fees que lo cambia todo

El éxito de Pump.fun se debe a su modelo de comisiones tan innovador.
Cuando se realiza una transacción, se paga un fee aproximado del 1% en la fase de bonding curve.

Después, en PumpSwap, este costo puede subir a 1.2% o más en el caso de tokens con baja capitalización de mercado, ya que se aplica un sistema dinámico.

De ese porcentaje:

  • Hasta 0.95% puede ir directo al creador de la memecoin en PumpSwap (según el nivel de capitalización del token).
  • 0.05% se queda en la plataforma.
  • 0.20% se reparte entre los proveedores de liquidez.

Comparativa rápida:

Plataforma Cómo se gana Pago promedio Barreras
Twitch Suscriptores + anuncios Bajo si no tienes miles de views Requiere audiencia fiel
YouTube Ads + membresías CPM variable (1-3 USD por mil vistas) Algoritmo restrictivo
Pumpfun Fees de transacciones de memecoins Puede llegar a miles en horas Depende del volumen de trading

Esto significa que, mientras YouTube paga centavos por mil vistas, en Pumpfun un creador puede ganar miles de dólares si su token logra mover suficiente volumen, aunque solo tenga decenas de espectadores.


Casos reales de ganancias en Pumpfun

Los números hablan por sí solos:

  • Tras el cambio de tarifas en 2025, Pumpfun pagó más de 2 millones de dólares en un solo día a creadores.
  • Streamers pequeños como Rasmr reportaron que sus ingresos pasaron de unos pocos dólares a miles diarios, simplemente por el trading en sus memecoins.
  • Ejemplos documentados muestran que incluso con comunidades modestas, un token puede alcanzar volúmenes de trading que generan 50.000 o 100.000 dólares en fees para el creador en cuestión de horas o días.

¿Es cierto que los creadores reciben el 90% de los fees?

Aquí es donde hay confusión:

  • No es que Pumpfun entregue el 90% de todos los fees al creador.
  • Lo que ocurre es que, en ciertos niveles de capitalización de mercado, el creator fee puede ser de 0.95% por transacción, que constituye la mayor parte del fee total.
  • En tokens muy grandes, ese porcentaje baja (hasta ~0.05%), pero en fases iniciales puede ser muy rentable.

Ejemplo: si una memecoin mueve 10 millones de dólares en transacciones, el creador podría recibir hasta 95.000 dólares solo en fees.


Riesgos y realidades que nadie cuenta

Aunque las cifras son tentadoras, también hay que hablar de los riesgos:

  • Volatilidad extrema: la mayoría de memecoins pierden valor rápidamente.
  • Bots y especulación: gran parte del volumen puede no ser orgánico.
  • Pump & dump: se estima que más del 90% de tokens lanzados son proyectos fugaces que terminan en pérdidas para los compradores.
  • No es ingreso garantizado: si tu token no atrae volumen, no habrá fees significativos.

Cómo puede aprovecharlo la comunidad hispana

Hasta ahora, la fiebre de Pumpfun ha estado dominada por streamers de habla inglesa y asiática. Esto representa una oportunidad enorme para los creadores hispanos:

banner binance iniciarte en el mundo de las criptomonedas
  • Lanzar memecoins con identidad cultural (humor, personajes, memes propios de la comunidad hispana).
  • Streams educativos en Twitch/YouTube explicando el fenómeno y creando tokens en vivo.
  • Comunidades en Telegram y Discord en español para dar soporte a proyectos y fomentar volumen.

La clave no está en crear una moneda perfecta, sino en construir comunidad, narrativa y diversión alrededor de ella.


Conclusión

Pumpfun ha abierto una nueva vía de monetización que compite directamente con gigantes como Twitch y YouTube. Al permitir que los streamers ganen por las transacciones de sus memecoins, está cambiando las reglas del juego.

La pregunta no es si Pumpfun funcionará, sino quiénes serán los pioneros en la comunidad hispana en aprovechar esta fiebre.

👉 Si eres creador digital, este puede ser tu momento de lanzar tu primer meme en Pumpfun y explorar una forma de monetización que apenas comienza.